🔸Los ingredientes en la
lista de ingredientes (valga la redundancia) van escritos de mayor a menor, es
decir, si el primer ingrediente es azúcar, ese es el ingrediente que más tiene
el alimento; así que si el primer ingrediente en la lista es azúcar, jarabe de
maíz, harina refinada, sal, etc ¡ni lo compres!
🔸La etiqueta muestra el
valor nutricional por porción y resulta que un empaque por lo general trae más
de 2porciones, por lo que te toca multiplicar cada valor por 2 para que te de
la cantidad neta; por ejemplo: si un empaque dice “5grs de azúcar por porción"
y resulta que el empaque trae 3porciones en total y te lo comes todo, estarías
consumiendo 15grs. de azúcar y no solo 5gs.
🔸Fíjate de donde vienen
las calorías, no lo compres solo porque diga “100calorias". Mucha gente
solo mira el número de calorías y si lo ven bajo lo compran sin pensarlo sin
saber que si el producto trae 5 porciones y se comen el empaque entero son 500 kcal
en total y también que a lo mejor los valores de grasas, azúcar y sodio son
altos y de ahí es que vienen las calorías.
🔸Para saber si un
producto es saludable debe tener “por porción” menos de 5 gr. de azúcar, más de
4grs. de fibra y menos de 200mg. de sodio...
Ojo pues cuando vamos al súper y pongamos mucha atención a
lo que acabo de recomendarles.
Un saludo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario