Cada vez son menos las excusas que puedes tener para no
mejorar tu estilo de vida, ¡ahorita hay muchísima información sobre el fitness
y la vida saludable! Sin embargo, todavía existe un gran porcentaje de la
población que no está activo físicamente, y la razón más común es: “no me da tiempo por el trabajo” o “soy
mamá tiempo completo y no me da chance de ir al gym”. Pues debo decirles
que con organización todo se puede, hacer ejercicio solo tomará el 4% de tu
día, además, la vida sedentaria puede traerte consecuencias que al fin y al
cabo perjudicarán tu salud porque:
Facilita el aumento
de peso: Al pasar mucho tiempo sentado o sin realizar ninguna actividad
física nuestro metabolismo se torna más lento haciendo que la quema de grasa
sea más larga.
Te hace más propenso
a padecer enfermedades cardiovasculares: La falta de actividad física
aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y otros tipos como la diabetes, problemas con
la tensión arterial y ataques cardíacos.
Tu estado de ánimo será
bajo: como ya saben el ejercicio incrementa tus niveles de energía y
mejoran muchísimo tu estado de ánimo,
cosa que no pasa al ser sedentarios porque éste disminuye, haciéndote sentir
más cansado y desanimado.
Agudiza los síntomas
de la menopausia: Las mujeres sedentarias padecen más de estos síntomas. La
actividad física ayuda a reducir los cambios de este proceso.
El sedentarismo y el cáncer van de
la mano, por la misma falta de actividad física hace que la producción de
enzimas disminuya derivando en que los alimentos duren más en el colon, por lo
que hace propensa la aparición de cáncer de colon.
Tendrás problemas de
sueño: tener una vida sedentaria interfiere hasta en el sueño ya que lo que
nos garantiza un buen sueño es practicar alguna actividad física.
Ser sedentario = Ser
menos productivo: Las personas que antes o después de trabajar realizan una
actividad física son más productivos en la realización de sus tareas, a
diferencia de los que no hacen ninguna acción.
Padres sedentarios,
hijos sedentarios: Los niños tienden a copiar las conductas de sus padres,
por lo que solo tú con tu estilo de vida puedes motivarlo a ser activos desde
pequeños. Sé que se puede compartir un rato con ellos y ver una buena película
pero estar TODO el día viendo TV o permitirle que pierda todo el día con
videojuegos no es lo más conveniente. Se debe buscar iniciativas, deportes o
actividades que mantengan a los niños ocupados y enérgicos para que cuando
crezcan no sean adultos sedentarios.
Como les dije, todo es cuestión de organizar muy bien la
rutina, puedes sacar mín. 45 minutos de tu día bien sea en la mañana o al salir
de la oficina para ejercitarse, ¡recuerda que estamos
hablando de tu salud! No hay nada más que valga que tu propia vida, ¡cuídala! Todo es posible con una buena alimentación
y ejercicio físico, es el 4% del día, tú puedes hacerlo, ¡combate el
sedentarismo!
Un saludo.
H.E.V.S
No hay comentarios.:
Publicar un comentario