La hipoglucemia es una enfermedad donde el metabolismo de
los hidratos de carbono no funciona normalmente, el páncreas elabora un exceso
de insulina lo que acarrea un bajo nivel de glucemia en la sangre.
En la mayoría de los casos esta afección es de carácter
hereditario, pero existen muchas personas que la han adquirido a causa de una
alimentación inadecuada, en este caso estaríamos hablando de hipoglucemia
funcional. También se debe destacar que las personas diabéticas con una dosis
excesiva de insulina pueden desarrollar hipoglucemia
Mareos, desmayos y
dolor de cabeza
Fatiga e
irritabilidadAnsiedad y depresión
Confusión y
sudoración nocturna
Necesidad de comer
dulces y sensación de hambre
Pies hinchados y
piernas débiles
Insomnio
Nerviosismo
Una sensación de
opresión en el pecho
A continuación les daremos pautas que
deben tener en cuenta:
Evitar el consumo de alcohol, café y del cigarrillo ya que
estos varían el nivel de la glucosa en sangre.
Tratar de no comer alimentos procesados, refinados y
enlatados.
Elegir alimentos magros y descartar totalmente los que
tengan grasas saturadas (frituras, cortes grasos, embutidos.)
Desechar las gaseosas y los azúcares de la dieta
Ingerir alimentos ricos en fibras, frutas, vegetales, cereales
integrales, legumbres, frutos secos…
Optar por las carnes blancas como pollo o pescado y reducir
el consumo de las rojas
Comer de manera
moderada los carbohidratos complejos:
Pastas, arroz, pan, patatas, legumbres y demás cereales.
Comer 5 o 6 veces al día y consumir fibras antes de cada
comida para evitar tener variaciones de glucemia
Cuando se sienta un bajón de azúcar lo mejor es ingerir un
yogur con salvado de avena.
Practicar una actividad física
Para evitar la hipoglucemia al final del ejercicio, se debe:
•ingerir azúcares lentos en cantidad suficiente antes del
entrenamiento (pasta, arroz, patatas, cereales…) •beber lo suficiente durante
el ejercicio (agua o bebida glucídica)
Un saludo.
¿Cómo evitarla?
Un comportamiento alimentario equilibrado a lo largo del
día, una mejor gestión del estrés, esfuerzos físicos progresivos permiten
reducir de manera significativa la hipoglucemia.
No saltarse las comidas y adoptar una alimentación sana y
equilibrada.
Comer tres comidas al día compuestas de hidratos de carbono
complejos (pastas, arroz,) o fibras (verduras, frutas) son capitales para
prevenir la falta de glucosa en la sangre. Durante el día, es primordial
ingerir pequeñas comidas o tentempiés para estabilizar la glucemia.
Practicar una actividad física favorece el funcionamiento de
las hormonas de regulación de la glucemia (insulina y glucagón) y permite
controlar mejor su estrés. Piensa en beber mediante pequeños tragos una bebida
glucídica durante el esfuerzo o comer alimentos a base de azúcar (barritas de
cereales, pasta de frutas…)
•comer alimentos glucídicos sólidos después del ejercicio
como pastas de frutas, barritas de cereales…
H.E.V.S
No hay comentarios.:
Publicar un comentario