martes, 10 de febrero de 2015

4 formas fáciles de acelerar el metabolismo




 
Mucho se habla sobre el metabolismo con mitos y leyendas incluidas, sin embargo el tema es más sencillo de lo que parece y hace referencia a la velocidad con la que el cuerpo absorbe, procesa y gasta energía a través de procesos bioquímicos. Conocer esto es básico si estamos en búsqueda de perder grasa puesto que cuanta más energía gastemos, más fácil será llegar a un déficit calórico que acabe con el tejido adiposo.

 El metabolismo basal se refiere a la cantidad de energía que el cuerpo necesita para funcionar a diario si estuvieses en un estado de sedentarismo absoluto. La clave es entonces tener un gasto calórico que esté por encima de ese metabolismo basal y así poco a poco empezar a ver los resultados de un cuerpo más definido y fibroso.

 Lograr elevar el metabolismo es sencillo y con recursos que pueden ser evidentes para algunos pero importante recordar. A continuación repasaremos 4 formas fáciles de acelerar el metabolismo, así que haz una lista de chequeo y revisa si vas por buen camino o estás fallando en algún punto.

 
Ejercicio


Esto no es novedad para nadie pero sí es donde muchos fallan por la excusa que quieran sacar. Incluso algo tan sencillo como caminar hacia la oficina o la casa hará que el metabolismo aumente, sin embargo la clave es hacer un esfuerzo consciente para entrenar el cuerpo con el fin de lograr mejores resultados y de paso liberar hormonas que afectarán al cuerpo positivamente y de formas que ni pueden imaginar. Es más, con solo hacer entrenamientos de fuerza un par de veces a la semana podrás prevenir la desaceleración del metabolismo que se da producto del paso de los años y la avanzada edad.

 

Si a eso le sumas unas cuantas sesiones de cardio a modo tradicional o con intervalos de alta intensidad, podrás convertir tu cuerpo en un verdadero horno de calorías y conseguir un gran número de beneficios a nivel funcional.

 Construye músculo

 
Un kilo de grasa y un kilo de músculo pueden pesar lo mismo pero afectan el cuerpo de manera muy distinta. Para conseguir cambiar la composición corporal y tener un cuerpo más delgado y atlético con bajo porcentaje de grasa corporal es clave construir músculo puesto que por cada kilo de músculo el cuerpo necesitará 12 calorías para su manutención, es decir que gastarás más calorías solo por existir.

 

Mañana activa

 
Si tu agenda te lo permite trata de entrenar en las horas de la mañana; algunos estudios sugieren que de esta forma el índice metabólico se mantendrá alto a lo largo del día y por ende gastarás más calorías y podrás perder más grasa. Otro punto importante y sin derecho a discusión es desayunar. Además de detener el catabolismo muscular (pérdida de músculo) por culpa del ayuno prolongado, evitará que caigas en atracones de comida en la tarde o noche.

Come más

 
Esto no significa irse directo a un Mc Donalds, KFC o cualquier restaurante de comidas rápidas, se trata de elegir alimentos de calidad, comer porciones que vayan de acuerdo a nuestras necesidades calóricas y sobretodo nunca dejar de comer. Cada vez que consumes alimentos tu cuerpo necesitará energía para procesarlos y absorber sus macro y micronutrientes. Ese proceso aumenta el metabolismo y funciona mejor con comidas sólidas puesto que vienen con cadenas químicas complejas que requieren de un mayor tiempo de procesamiento y con ello, gasto energético. Incluye siempre estos tipos de alimentos que ayudan a acelerar el metabolismo:

 

•Las claras de huevo son ricas en aminoácidos de cadena ramificada y te ayudarán en la construcción de músculo.

•Los chiles picantes contienen capsaicina, un compuesto químico que eleva la temperatura del cuerpo.

•La leche es rica en calcio, un mineral que es extremadamente importante a nivel muscular, óseo y que de paso ayuda a elevar la tasa metabólica.

 

Un saludo.
 
 
H.E.V.S
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario