La buena alimentación
es clave para el desarrollo de la persona y en cada etapa de la vida los
requerimientos nutricionales varían.
En el caso de los adolescentes las necesidades de nutrientes
están supeditadas por el crecimiento acelerado que sucede en la pubertad,
igualmente esto también depende de cada persona. Pero un punto relevante es que
en este período el riesgo de padecer carencias de hierro y calcio es mucho
mayor.
La anemia ferropénica
es bastante frecuente en adolescentes ya que la cantidad de sangre y
masa muscular aumenta, por lo que el cuerpo necesita más hierro para
elaborar hemoglobina juntamente con la
proteína mioglobina de los músculos.
Por otro lado el aumento de peso y la menstruación en las
mujeres hace que la necesidad de hierro se incremente.
Es por ello que se deben incluir alimentos ricos en hierro como:
• Carnes magras
• Pescados
• Frutos secos
• Verduras de color
verde
• Cereales enriquecidos con hierro
• Habichuelas
• Legumbres
(frijoles, lentejas, garbanzos)
• Frutas cítricas
para aumentar la absorción de hierro no hemínico, sobre todo en adolescentes
con dietas vegetarianas.
Un saludo.
H.E.V.S
No hay comentarios.:
Publicar un comentario