Cada comienzo de año, un alto porcentaje de personas, a
nivel mundial, recurren a rigurosas dietas que les permitan bajar de peso
rápido y perder 7 kilos en una semana, pero hay un punto donde las dietas van
demasiado lejos y perjudican considerablemente nuestra salud.
Estas dietas, generalmente, son muy restrictivas y bajas en
calorías. A corto plazo, se consigue disminuir peso; pero, a largo plazo,
producen verdaderos daños a la salud y no vale la pena correr el riesgo. Aquí
te detallo alguno de estos problemas:
- Deficiencias de nutrientes, tanto a nivel de proteínas,
grasas y/o carbohidratos, así como vitaminas y minerales. Al principio, no lo
notarás, ya que tu cuerpo utilizará las reservas que tiene. Pero después de
unas semanas o meses dependiendo de tu estado nutricional previo al inicio de
estas dietas puedes presentar signos y síntomas como piel y cabellos secos,
uñas quebradizas, dolores de cabeza, disminución en la concentración, etc.
- Aumento de ansiedad. Si bien, la ansiedad es
multifactorial, la dieta la mala dieta representa
una gran causa de aumento de esta. Cuando las personas presentan deficiencia de
nutrientes y no me refiero únicamente, a deficiencia de hierro en la anemia los niveles de ansiedad aumentan, esto se debe
a que el cuerpo siente la carencia de nutrientes y aumenta los niveles de
hormonas de estrés en el cuerpo; esto, mediante una serie de reacciones y
procesos metabólicos complejos, desencadena la ansiedad. Es por esta razón, que
muchas personas no pueden seguir un régimen alimenticio muy estricto y el
aumento de ansiedad suele ser la principal causa de abandono del régimen.
- El temido efecto rebote. Cuando el cuerpo pasa por
períodos de inanición, como cuando se siguen dietas restrictivas, se activan
procesos de stress y alerta. Y cuando se regresa a comer de manera “normal” el
cuerpo va a asimilar todo lo que se consume, en un afán de guardar reservas
para el próximo período de inanición es decir, para cuando vuelvas a hacer una
dieta restrictiva lo que significa que
cuando dejas la dieta, subes mucho de peso y cuando quieres volver a hacerla,
cada vez te será más difícil conseguir resultados.
Estos son solo algunos de los tantos efectos secundarios de
seguir este tipo de alimentación. La idea de “hacer dieta” para bajar de peso
siempre debe estar centrada en cambiar hábitos hacia unos sostenibles a largo
plazo; para así, lograr una pérdida de peso efectiva y mantener el peso ideal.
Un saludo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario