Que debes hacer durante cada
entrenamiento?
Algunos de los que se
quejan por los pocos progresos que obtienen en sus entrenamientos tienden a
culpar a todo el mundo menos al trabajo que por sí mismos hacen. Si bien hay
errores comunes que se cometen antes y después de cada sesión hay ciertas cosas
que no se pueden pasar por alto y que deben hacerse durante cada entrenamiento
si es que queremos alcanzar los objetivos propuestos. A continuación
repasaremos los 6 más comunes.
Preparación mental
Las investigaciones muestran que cuando se ensaya mentalmente
antes de realizar una gran tarea, se realiza mejor. Y de acuerdo con un estudio
publicado en la revista Behavioral and Brain Functions, cuando se utiliza la "imaginería dinámica" - la
adición de un ligero movimiento para el ensayo mental - las probabilidades de
éxito son mayores. Eso no quiere decir que entonces nos la vamos a pasar
recreando los movimientos en la mente y ya estuvo el trabajo, pero sí nos va a
permitir no solo mejorar la técnica sino también enfocar nuestra concentración
y energía en lo que estamos realizando en el momento.
Sigue tu progreso
Se honesto y meticuloso a la hora de llevar el progreso
diario de los entrenamientos. Controla el número de ejercicios realizados,
series, repeticiones, tiempo de descanso y cargas, así podrás identificar tus
debilidades, fortalezas y los puntos donde tal vez debas cambiar la forma de
entrenar. De hecho esta es la vía perfecta para hacer ajustes a tiempo y así
evitar frustraciones a largo plazo.
Limita las distracciones
La mejor manera de lograr entrenamientos de alto rendimiento
es sin duda aquellos donde nos privamos de las distracciones, sobretodo el
celular. Entre revisión y revisión del celular se pierde tiempo valioso que
termina convirtiéndose en menos repeticiones, menos series o descansos extensos
que no permiten una buena estimulación y estrés a los músculos. Olvídate de
otros distractores como el televisor, las charlas largas entre compañeros de
gimnasio o incluso quedarte como estatua viendo las chicas y chicos mientras se
entrenan.
Escucha tu cuerpo
A veces hay que salirse de los parámetros de entrenamiento y
escuchar las señales del cuerpo. Si hay días en los que sientes que no te
alcanzas a recuperar con 1, 2 o 3 minutos de descanso, pues aumenta ese tiempo.
Lo mismo sucede con las cargas y ejercicios que se supone debes realizar un día
concreto. Recuerden que somos humanos y como tal hay días en los que el
organismo no está apto para cierto tipo de entrenamientos, ahí es donde sale
mejor modificar el entrenamiento y no arriesgarse a una lesión, a salir
aburrido o simplemente a entrenar por debajo de las capacidades.
Lo fundamental se mantiene
Sin importar si eres un novato o el más experimentado del
gimnasio, hay ciertos principios con los que no se debe jugar como la buena
técnica por encima del peso. Pecar por ego queriendo levantar cargas enormes
con una técnica paupérrima es a menudo la mejor vía para llegar a un futuro
plagado de lesiones crónicas e irreversibles. Recuerden que el ejercicio es una
inversión para poder mejorar las condiciones de salud y mantenerlas en años
próximos, así que no manden todo al traste solo por querer impresionar a unos
cuantos.
Hidratación
Y obviamente no podíamos dejar la hidratación por fuera.
Lleva siempre entre 500-1000 ml de agua (o más si es demasiado intenso y largo)
para asegurarte que vas a mantener hidratado. Solo necesitas tomar pequeños
sorbos entre series o ejercicios y con ello no tendrás problemas de bajo
rendimiento por deshidratación.
Un saludo.
H.E.V.S
No hay comentarios.:
Publicar un comentario